ESTUDIA INGLÉS Y BARBERÍA EN NUEVA YORK

Visa de Estudio y Certificación Laboral en Nueva York

¿Por qué elegir nuestro programa de inglés y barbería?

En AQT Ecuador, te ofrecemos una oportunidad única para estudiar inglés en Nueva York mientras obtienes una certificación como barbero profesional, que te permitirá trabajar legalmente en Nueva York. Este programa combina:

  • 3 meses de inglés intensivo en Nueva York.

  • 4 meses de barbería profesional certificada en el corazón de la ciudad.

Al completar el curso, obtendrás una certificación internacional en barbería y una licencia que abrirá las puertas a numerosas oportunidades laborales en la industria de la barber shop.

Detalles del Programa de Barbería

Duración y Beneficios del Curso

Nuestro programa incluye:

  • 500 horas de instrucción, divididas en teoría y prácticas reales.

  • Certificación para rendir el Examen de la Junta Estatal de Nueva York.

  • Desarrollo de habilidades en:

    • Cortes clásicos y modernos (tapers, fades, pompadours y más).

    • Afeitado profesional con toalla caliente y masajes faciales.

    • Administración de tiendas y leyes aplicables.

Este curso está diseñado para preparar a los estudiantes para ingresar al mercado laboral con confianza y competencia en el sector de la barbería profesional.

Cursos de Inglés Presenciales en Nueva York

Aprende inglés como segundo idioma (ESL) en una de las ciudades más icónicas del mundo. Nuestros cursos incluyen:

  • Clases interactivas con profesores certificados.

  • Materiales de aprendizaje actualizados.

  • Enfoque en habilidades comunicativas: escucha, escritura, lectura y conversación.

Opciones de Duración

  • 3 meses: Ideal para una inmersión rápida.

  • 6 meses: Diseñado para alcanzar un nivel intermedio.

  • 12 meses: Perfecto para dominar el idioma y obtener certificaciones internacionales como el TOEFL en Estados Unidos.

Nuestros cursos están diseñados para todos los niveles, desde principiante hasta avanzado, y ofrecen horarios flexibles que se adaptan a tus necesidades.

Beneficios del Programa de Inglés y Barbería

  • Visa de estudiante F-1 en Estados Unidos: Tramitamos tu visa para que puedas estudiar y vivir legalmente en Nueva York.

  • Certificación Internacional en barbería: Obtén credenciales reconocidas que mejorarán tu perfil profesional.

  • Asesoría personalizada: Nuestro equipo te guiará en todo el proceso, desde el trámite de la visa hasta tu inserción laboral.

  • Experiencia cultural en Nueva York: Disfruta de la vida en una ciudad vibrante mientras aprendes y te preparas para el éxito.

  • Opciones flexibles de estudio: Elige entre programas de 3, 6 o 12 meses según tus objetivos.

Duracion Visa Estudiante

La visa de estudiante F-1 tiene una duración de hasta 3 años, siempre que mantengas tu estatus de tiempo completo y cumplas con los requisitos establecidos. Las citas consulares suelen programarse en un plazo aproximado de 1 mes, por lo que recomendamos iniciar el proceso con antelación para garantizar tu ingreso al programa educativo sin contratiempos.

Costos y forma de pago

ESTUDIA 3 MESES INGLES MAS 4 MESES DE BARBERIA PROFESIONAL

COSTOS DETALLADOS DEL PROGRAMA

$ 5.000 7 MESES DE ESTUDIO
  • INCLUYE
  • Trámite de visa F1
  • Enrolamiento en las escuelas
  • Matricula x 3 meses de inglés
  • Matricula por 4 meses de Barberia
  • Llenado de todos los formularios
  • Todas las tasas académicas y consulares
  • Paquetería de Envíos
  • Asesoría total en el proceso
  • Cita consular

💳 PROCESO DE PAGO

Costos a cubrir en Ecuador a nuestra empresa: 5,000 USD

Estos costos se distribuyen de la siguiente manera:

  1. 1,750 USD iniciales: Se pagan al momento de que la escuela apruebe y envíe los documentos legales de aceptación, incluyendo la carta del cónsul para la entrevista.

  2. 1,750 USD adicionales: Se abonan al recibir los documentos de la escuela.

  3. 1,500 USD finales: Una vez que la visa sea aprobada, se realiza el pago para la matrícula del curso de barbería profesional.

Total: 5,000 USD.

💼 Costos de colegiaturas en las escuelas de Estados Unidos: 7,140 USD

  1. 2,040 USD iniciales: Este valor corresponde a la colegiatura para tomar el curso de inglés de 3 meses.

  2. 5,100 USD restantes: Se deben abonar una vez finalizado el curso de inglés, al inscribirse en la escuela de barbería. Este saldo se puede cubrir en:

    • 17 pagos semanales de 300 USD.

    • O negociando directamente con la escuela otro método de pago.

🚀 Información importante:

  • Primera etapa: Los pagos en Ecuador son esenciales para garantizar tu inscripción y asegurar tu visa.

  • Segunda etapa: La colegiatura en Estados Unidos puede adaptarse a tu presupuesto mediante acuerdos de pago semanales.

  • Nota importante: Ninguno de nuestros cursos incluye alojamiento ni boletos aéreos. Sin embargo, como empresa, ofrecemos estos servicios de manera adicional si así lo deseas.

  • Nuestro equipo estará contigo durante todo el proceso para asegurarte una experiencia tranquila y exitosa.

¡Transforma tu futuro y empieza a construir tu carrera en barbería profesional hoy mismo! 🌟

Requisitos Visa Estudiante:

  • Para comenzar el proceso de solicitud de tu visa F-1, es fundamental reunir la documentación requerida que demuestre tu elegibilidad y solvencia financiera. A continuación, se detallan los documentos necesarios:

    🛂 Pasaporte Vigente

    • Fotocopia de tu pasaporte vigente que no se caduque en los próximos 12 meses. Este documento es esencial para garantizar tu identidad y la validez de tu solicitud.

    💵 Comprobantes de Solvencia Bancaria

    Debes presentar una fotocopia de tu cuenta bancaria o la de un familiar que cubra los gastos de tus estudios. Es importante que el saldo reflejado cumpla con los siguientes montos mínimos:

    • 5,500 USD: Para programas de 3 meses.

    • 10,000 USD: Para programas de 6 meses.

    • 20,000 USD: Para programas de 12 meses.

    Estos fondos pueden provenir de cuentas en bancos o cooperativas y son solicitados por la escuela para gestionar tu matrícula. La justificación de solvencia financiera es un requisito clave para garantizar que puedes cubrir los gastos asociados a tu estadía y estudios en los Estados Unidos.

    📋 Reúne estos documentos con antelación y asegúrate de que toda la información esté clara y actualizada. Esto facilitará el trámite y evitará demoras en el proceso de tu visa.

  • Si eres empleado o dependiente y deseas iniciar el trámite, es importante presentar la documentación que respalde tu situación laboral. A continuación, te indicamos los requisitos clave:

    📝 Certificado de Trabajo

    Debes proporcionar un certificado de trabajo que incluya:

    • Tiempo de servicio.

    • Cargo que desempeñas.

    • Sueldo actual.

    📄 Nombramiento

    En caso de contar con un nombramiento, también será necesario incluirlo. Si no tienes un nombramiento, el certificado de trabajo será suficiente para respaldar tu solicitud.

    Esta documentación es esencial para justificar tu estabilidad laboral y asegurar que cumples con los requisitos financieros y profesionales del proceso. 😊

    🔍 Recomendación: Asegúrate de que todos los documentos estén actualizados, sean claros y estén firmados por las autoridades correspondientes para evitar demoras en el trámite.

  • Si eres propietario de un negocio o empresa, necesitas presentar documentos que respalden tu actividad empresarial. A continuación, te detallamos los requisitos:

    📜 Registro Único de Contribuyentes (RUC)

    El RUC es un documento clave que certifica tu registro como contribuyente y demuestra la legalidad de tu negocio.

    🏦 Registro en el Régimen RIMPE

    Si tu negocio pertenece al Régimen RIMPE, debes presentar la documentación correspondiente que acredite tu inclusión en este régimen.

    🔍 Recomendación: Asegúrate de que estos documentos estén actualizados y sean emitidos por las autoridades correspondientes para evitar retrasos en tu trámite. 😊

  • Si eres estudiante y deseas iniciar el trámite, aquí tienes los documentos que necesitas presentar:

    📄 Certificado de Estudios Vigente

    Debes contar con un certificado de estudios vigente y actualizado, que respalde tu condición de estudiante activa.

    🎓 Título Profesional (si aplica)

    Si ya finalizaste tus estudios de bachillerato o universidad, puedes incluir tu título profesional como parte de la documentación. Este no es un requisito obligatorio, pero puede fortalecer tu solicitud.

    💡 Importante:

    No es obligatorio ser bachiller para acceder a estos cursos, ya que son programas de preparación en idioma y no representan una carrera de tercer o cuarto nivel. Esto significa que están diseñados para cualquier persona interesada en aprender un nuevo idioma, independientemente de su nivel educativo previo.

    🔍 Recomendación: Revisa que tus documentos estén claros y actualizados para agilizar el proceso de inscripción. 

  • Si el estudiante es menor de edad, es fundamental cumplir con los requisitos legales establecidos. A continuación, te indicamos los documentos necesarios:

    📜 Partida Íntegra de Nacimiento

    Es obligatorio presentar la partida de nacimiento completa, que certifique la identidad y filiación del menor.

    🛡️ Poder General del Tutor

    En caso de ausencia de uno de los padres, se debe proporcionar un poder general del tutor que autorice el proceso y garantice la representación legal del menor.

    💵 Documento de Soporte Financiero

    Incluye un documento de soporte financiero de la persona que cubrirá los costos de los estudios, el cual es provisto por AQTEcuador para facilitar el trámite.

    💡 Recomendación

    Aunque los programas están disponibles para menores de edad, se recomienda que los estudiantes tengan al menos 15 años para participar. Además, es crucial cumplir con todos los requisitos legales para garantizar una experiencia educativa segura y sin inconvenientes.

    🔍 Consejo: Asegúrate de que todos los documentos estén actualizados y correctamente legalizados para evitar retrasos en el proceso.

  • El estado civil del solicitante no es un factor determinante para este proceso. Esto significa que puedes aplicar independientemente de tu situación personal:

    • Soltero(a)

    • Casado(a)

    • Viudo(a)

    • Unión libre

    • Unión de hecho

    Cualquier persona interesada en iniciar este trámite puede hacerlo, siempre y cuando cumpla con los demás requisitos establecidos. 😊

    🔍 Nota: Enfócate en reunir la documentación necesaria para el trámite, ya que el estado civil no influirá en la evaluación de tu solicitud.

  • Si tienes familiares en Estados Unidos, es importante proporcionar los siguientes datos para el trámite:

    • Dirección completa: Incluye calles, ciudad, estado y código postal.

    • Teléfono de contacto.

    • Correo electrónico.

    🏫 ¿No tienes Familiares en Estados Unidos?

    Si no cuentas con familiares en Estados Unidos, no te preocupes. Los estudiantes tienen la opción de alojarse en las instalaciones del campus de la institución educativa, asegurando un lugar cómodo y seguro para tu estadía.

    🔍 Nota importante: La dirección proporcionada será analizada cuidadosamente durante el proceso, por lo que te recomendamos verificar que todos los datos estén correctos y actualizados.

Preguntas Frecuentes:

¿Qué tiempo dura el proceso completo?

La duración promedio del proceso para obtener tu visa es de 1 mes máximo, comenzando desde el momento de enrolamiento y matrícula. Sin embargo, es importante tener en cuenta que todo depende del inicio de la aplicación y la disponibilidad de citas consulares.

Las citas para esta categoría de visa son rápidas y suelen programarse entre 20 días y un mes máximo. Durante este tiempo, podrás preparar toda la documentación necesaria.

Si tu propósito principal de venir a los Estados Unidos es estudiar, entonces sí, necesitas obtener una visa de estudiante F-1 antes de ingresar al país. Para solicitar esta visa, debes inscribirte en al menos 8 semanas de nuestro Programa de Idioma Intensivo de tiempo completo (20 horas por semana) en una de nuestras tres escuelas principales:

  • Midtown, Manhattan

  • Uptown, Manhattan

  • Jackson Heights, Queens

Si vienes como turista, también puedes participar en cursos de corta duración y a tiempo parcial, siempre y cuando sea una actividad secundaria a tu propósito principal de visita (como un hobby o “por diversión”). Para estos casos, te recomendamos nuestro Programa Semi-Intensivo que incluye 16 horas semanales de lunes a jueves, perfecto para mantener un equilibrio entre estudio y exploración de la ciudad.

Nuestra inscripción mínima es de 8 semanas (1 sesión), pero se requieren aproximadamente 1.5 años para completar todos los niveles de inglés, desde principiante hasta avanzado. También ofrecemos niveles Post-Avanzados, que incluyen preparación para el TOEFL e inglés comercial, ideales para quienes desean perfeccionar sus habilidades.

Los estudiantes con visa F-1 pueden permanecer en los Estados Unidos por “Duración del estatus”, siempre y cuando posean un I-20 válido y mantengan su estatus de estudiante de tiempo completo. La duración de sus estudios depende de:

  • La cantidad de semanas inscritas.

  • Las pruebas de apoyo financiero presentadas.

Es posible estudiar hasta 1 año, con la opción de extender el visado por 1 año más, sumando hasta 2 años de estudio total, siempre que se justifique la necesidad de más capacitación en inglés.

La duración de la visa depende del Consulado o Embajada de los Estados Unidos donde se solicite. En algunos casos, puede otorgarse hasta por 5 años. Es importante recordar que la visa sirve solo para ingresar al país y no determina cuánto tiempo puedes permanecer en él; este periodo estará definido por tu estatus de estudiante y la validez del I-20.

Si tu visa es negada, no te preocupes, todavía tienes opciones para intentarlo nuevamente. Entendemos que esta situación puede ser desalentadora, pero estamos aquí para ayudarte a analizar a fondo las razones de la denegación y fortalecer tu caso para la siguiente aplicación.

Es importante tener en cuenta que no se realizan reembolsos debido a que las tasas pagadas al estado y al college tienen una vigencia de hasta un año. Esto garantiza que tu matrícula y enrolamiento continúen activos durante este tiempo.

Para reactivar tu proceso, es necesario un pago de 550 USD, el cual cubre:

  • La tasa de cita consular.

  • La reactivación de enrolamiento y matrícula, asegurándonos de que puedas aprovechar el pago que realizaste al estado para tus estudios.

Si decides continuar, trabajaremos contigo para preparar una segunda oportunidad. Esto incluye:

  • Presentar evidencia adicional que demuestre tus vínculos con tu país de origen, como pruebas de empleo estable, documentos familiares o certificados educativos.

  • Revisar a fondo el resultado de tu entrevista anterior.

  • Diseñar una estrategia para aumentar tus probabilidades de éxito.

Nuestro compromiso es brindarte el apoyo necesario en cada etapa del proceso, asegurándonos de que tengas una nueva oportunidad para cumplir tu sueño.

Los estudiantes con visa F-1 no pueden trabajar dentro de los Estados Unidos sin contar con una autorización previa. Esto significa que cualquier empleo sin el debido permiso se realiza bajo tu propio riesgo y podría afectar tu estatus migratorio.

Es importante destacar que nuestras escuelas no están autorizadas para proporcionar permisos de trabajo. Sin embargo, si asistes a un colegio o universidad en los Estados Unidos, podrías tener la posibilidad de obtener autorización para empleos relacionados con tu campo de estudio, tales como:

  • Pasantías curriculares (CPT).

  • Formación Práctica Optativa (OPT).

Estos programas permiten a los estudiantes adquirir experiencia laboral en su área de estudio y, en muchos casos, son una parte integral de su educación. Para estas opciones, necesitarás cumplir ciertos requisitos y trabajar en coordinación con la institución educativa y las autoridades correspondientes.

Si calificas para una autorización de trabajo, podrás también solicitar un Número de Seguro Social (SSN), necesario para empleo en los Estados Unidos. Este número será exclusivo para ti y estará vinculado a tu actividad laboral autorizada.

Recuerda siempre consultar con tu asesor académico o el oficial designado de tu escuela (DSO) para asegurarte de cumplir con las normativas vigentes y proteger tu estatus migratorio.

¡Por supuesto! Los estudiantes con visa F-1 tienen la oportunidad de conocer, hacer turismo y disfrutar de vacaciones. Si eres un estudiante de tiempo completo, eres elegible para tomar hasta 8 semanas de vacaciones anuales después de completar 26 semanas de estudio.

Es fundamental coordinar estas vacaciones con el DSO (Funcionario Escolar Designado) de tu sucursal. Si deseas solicitar tiempo de vacaciones, él te guiará en el proceso y se asegurará de que todo esté en orden. Además, si planeas realizar viajes al extranjero, informa a tu DSO con anticipación para:

  • Verificar que tus documentos estén actualizados.

  • Asegurarte de contar con una firma de viaje en tu Formulario I-20.

Este procedimiento te permitirá viajar sin inconvenientes y regresar a los Estados Unidos manteniendo tu estatus de estudiante. Aprovecha esta oportunidad para explorar nuevas culturas mientras continúnas tu educación.

Sí, tus familiares directos pueden solicitar la visa F-2, diseñada exclusivamente para los dependientes de los titulares de una visa de estudiante F-1. Esto les permite unirse a ti en los Estados Unidos durante la duración de tus estudios, brindándote apoyo mientras persigues tus objetivos académicos.

Visa F-2 para Cónyuges

El cónyuge de un titular de visa F-1 aprobada puede calificar para la visa F-2, lo que le permite acompañarte durante tu estancia en los Estados Unidos. Esta visa asegura que puedan estar juntos mientras tú continúas con tu formación académica.

Visa F-2 para Hijos

Los hijos solteros menores de 21 años también son elegibles para la visa F-2. Esto incluye la posibilidad de vivir contigo y apoyarte durante tu tiempo de estudio, asegurando un entorno familiar mientras cumples tus metas académicas.

Requisitos Clave:

Para calificar, es necesario:

  • Probar la relación directa con el titular de la visa F-1 (por ejemplo, certificado de matrimonio o actas de nacimiento).

  • Demostrar que se cuenta con los recursos financieros suficientes para mantener a la familia durante su estancia en los Estados Unidos.

Documentación y Proceso:

Los solicitantes de la visa F-2 deben presentar documentos como:

  • Pasaportes vigentes.

  • Formulario I-20 emitido por la institución educativa.

  • Evidencia financiera.

Además, podría ser necesario asistir a una entrevista en la embajada o consulado de los Estados Unidos para completar el proceso. Este tipo de visa asegura que tus seres queridos puedan estar contigo mientras estudias, creando un ambiente más cómodo y familiar durante tu experiencia académica

Nuestros Estudiantes

Visitanos, estamos en Cuenca, Ecuador

También te puede interesar

enfermera en estados unidos con uniforme de enfermeria

Estudia Inglés y Enfermería en Estados Unidos

Estudia Inglés y Enfermería en Estados Unidos Visa de Estudio y Certificación Laboral ¿Por qué elegir nuestro programa de inglés ...
curso de osha gratis online

Certificación Osha

Cursos Osha DUDAS? Somos el Centro Educativo Más Confiable En Nueva York Y La Comunidad Hispana En Capacitaciones De Seguridad ...
Cocteles blue moscau

Aprende Inglés y estudia bartender en nueva york

INGLÉS Y BARTENDING EN NUEVA YORK Estudia Inglés y Bartending en Estados Unidos Estudia 3 meses de inglés + 1 ...