SOLICITAR UN PERDON MIGRATORIO (Waiver)

Trámite de Perdón Migratorio desde Ecuador a Estados Unidos

El perdón migratorio, conocido en inglés como waiver, es un recurso legal que permite a ciertas personas superar motivos de inadmisibilidad que les impiden ingresar o permanecer legalmente en los Estados Unidos. Este proceso está diseñado para casos en los que un solicitante ha infringido ciertas leyes migratorias o enfrenta restricciones legales, como haber permanecido indocumentado o haber sido deportado previamente.

El propósito del waiver es demostrar que la negativa de admisión causaría un sufrimiento extremo a un familiar inmediato que sea ciudadano o residente legal de los Estados Unidos. Cada caso es evaluado de manera individual, y la aprobación depende de la evidencia presentada y la naturaleza de las circunstancias. Es una herramienta fundamental para quienes buscan regularizar su situación migratoria y construir un futuro estable en el país.

¿Qué es el Perdón Migratorio?

El perdón migratorio, también conocido como “Waiver”, es un proceso legal que permite a los ciudadanos ecuatorianos con ciertas circunstancias especiales solicitar el perdón por ciertas violaciones de inmigración y buscar una entrada legal a Estados Unidos. Este trámite es fundamental para aquellos que desean reunirse con sus seres queridos, obtener mejores oportunidades laborales o perseguir sus metas educativas en suelo estadounidense.

Requisitos y Documentación Necesaria

  • Pasaporte vigente
  • Fotografía digital y física, tamaño pasaporte. 
  • Récord migratorio (se lo solicita en policía de migración) costo: 5 USD

Solicitud de perdón para aplicar una visa de turismo

Los Estados Unidos pueden rechazar las visas de trabajador temporal, estudiante, turismo, entre otras, si estima que es improcedente para entrar al país.

Se debe tener claro que una vez negada la visa por un motivo de inadmisibilidad no tiene el mismo trámite, que si el aspirante es rechazado por no elegible. Se puede presentar un caso donde el aspirante tiene visa de turista, pero no certifica ingresos económicos o familiares en el país; esto no lo hace inadmisible, así que la medida no es solicitar un perdón.

Son dos las alternativas en caso de inadmisibilidad:

  • Al poseer una visa válida, podría aspirar a un perdón I-192. Si el aspirante de visa es canadiense o tiene visa U (violencia) o T (tráfico de personas).
  • En otras instancias, si se cuenta con todos los documentos que amparan la solicitud de un perdón, no requiere ningún formulario oficial.
  • De acuerdo con lo anterior,  se podría acudir al consulado o embajada americana donde se requiere la visa, una vez gestionado esto, se envía a los Estados Unidos a la oficina conocida como ARO, quienes son los encargados de aprobar. Un caso podría ser cuando el problema es fraude 212(a)(6)(c)(i) pedir perdón para lograr una visa no inmigrante.

Cuando se presenta una deportación o remoción

Cuando la causa es una deportación se aplica una sanción, la cual no le permite ingresar a los Estados Unidos por un determinado tiempo, según sea el caso. Una vez pasen estos años y cree que podría lograr un perdón para ingresar nuevamente, debe acogerse al perdón I-212.

En este y otros se debe tener en cuenta la condición del caso, dado que se tenga que pedir conjuntamente el I-601 Y el I-212.

Si el proceso de deportación es una sanción de prohibición permanente, las reglas por las que se rigen son muy fuertes, esto se debe considerar entes de presentar un perdón.

Tener muy presente que:

  • La protección 245(i) puede aplicarse en procesos muy viejos, es este caso no es obligatorio pedir un perdón.
  • Los perdones son potestad y si se aceptan o rechazan, dependen de la persona designada para aclararlos y debe residir en los Estados Unidos.
  • Es importante acudir a un prestigioso abogado migratorio con trayectoria en estos asuntos, pues pedir un perdón es complicado y difícil, además debe contar con todos los expedientes y un buen argumento, aunque no siempre se puede ganar el caso.
  • Para terminar, ser muy cuidadoso al momento de escoger la persona que lo va a representar, en especial de aquellas que por una gran suma de dinero dicen obtener un perdón. Prevenga un fraude migratorio. Estos casos pueden denunciarse anónimamente.

¿Cómo solicitar un perdón para aplicar nuevamente a una visa de turista?

Si su visa de turista fue negada, es fundamental que las circunstancias de su solicitud sean diferentes al momento de volver a aplicar, ya que de lo contrario, es muy probable que le sea rechazada nuevamente. El primer paso es identificar el motivo de la negación, es decir, conocer la razón exacta por la que no se le aprobó la visa.

Una vez identificado el problema, deberá determinar si puede solicitar una exención de causal de inadmisibilidad que aplique a su caso específico. Este proceso puede tomar entre 4 y 6 meses. En algunos casos, también es posible solicitar un perdón por presencia ilegal, si corresponde, para poder aplicar nuevamente a una visa de turista. Además, si fue deportado, podría ser necesario solicitar un permiso para volver a ingresar a EE.UU. tras su deportación, trámite que también suele tardar de 4 a 6 meses.

En cualquiera de estas situaciones, es esencial completar correctamente los formularios requeridos y pagar las tarifas correspondientes al trámite.

¿Cuánto tiempo debe esperar para volver a solicitar la visa?

Dependiendo del consulado o embajada, puede ser necesario esperar al menos seis meses entre la negación de la visa y una nueva solicitud. Sin embargo, en otros casos no se establece un tiempo mínimo, especialmente si la negación se debe a la sección 214(b) de la ley de inmigración, que ocurre cuando el oficial consular considera que no existen suficientes vínculos laborales, económicos o sociales que aseguren su regreso a su país de origen.

Lo más recomendable es solucionar cualquier inconveniente que haya ocasionado el rechazo antes de enviar una nueva solicitud. Esto implica llenar nuevamente los formularios requeridos y realizar el pago de las tarifas correspondientes.

Consejos para volver a solicitar una visa negada

  1. Identifique la causa del rechazo: Su visa puede ser rechazada por inelegibilidad o inadmisibilidad.

    • Inelegibilidad: Generalmente, se resuelve demostrando vínculos económicos, familiares y sociales sólidos en su país de origen, lo que prueba que no tiene intención de quedarse en EE.UU.
    • Inadmisibilidad: Puede solucionarse con un perdón migratorio (waiver), dependiendo de la falta cometida.
  2. Solicite su récord migratorio: Si desconoce la causa exacta del rechazo, solicite su historial migratorio para evaluar sus posibilidades.

  3. Evite promesas falsas: No confíe en “asesores” que prometen resultados en tiempo récord. Trabaje únicamente con profesionales acreditados para evitar pérdidas de tiempo y dinero.

Demostrar su elegibilidad y/o solicitar el perdón adecuado son pasos clave para aumentar sus probabilidades de obtener una visa.

Causales de negación de la visa para EE.UU.

Cuando niegan una visa, generalmente es por dos razones principales: inelegibilidad o inadmisibilidad. Aquí te explicamos cada caso de forma sencilla:

Visa negada por inelegibilidad

Esto ocurre cuando la persona no cumple con los requisitos para la visa que está solicitando. Algunos motivos frecuentes son:

  • El solicitante encaja en el perfil de alguien que podría quedarse ilegalmente en EE.UU.
  • Ha visitado EE.UU. por largos periodos o solicitado extensiones de estadía.
  • Solicita una visa de turista para una estadía prolongada.
  • Tiene familiares en EE.UU. y existe sospecha de que no regresará a su país.
  • Le han negado una visa previamente.
  • Hay dudas sobre la autenticidad de los documentos presentados.
  • No demuestra vínculos fuertes (familiares, económicos o sociales) con su país de origen.

Visa negada por inadmisibilidad

Este caso ocurre cuando la persona no cumple con las leyes migratorias necesarias para entrar a EE.UU. Las razones más comunes son:

  • Riesgo de convertirse en carga pública.
  • Cometer delitos considerados inmorales.
  • Condenas relacionadas con tráfico de drogas.
  • Violaciones a las leyes migratorias, como quedarse más tiempo del permitido.
  • Suplantar identidad o hacerse pasar por ciudadano estadounidense.
  • Uso de documentos falsos (fraude migratorio).
  • Haber sido deportado o expulsado del país.

En ciertos casos, es posible solicitar un perdón migratorio (waiver) para corregir estas situaciones y reanudar el proceso de solicitud.

Aspectos importantes a considerar

  • Si la negación de la visa es por no demostrar lazos familiares y económicos sólidos con tu país, no es considerado un caso de inadmisibilidad. Por lo tanto, no se puede pedir un perdón migratorio en este caso.
  • Si te encuentras en esta situación, lo más recomendable es fortalecer tus vínculos con tu país antes de volver a solicitar la visa.

Requisitos:

  • Certificado de trabajo, indicado el tiempo, cargo y sueldo
  • Nombramiento en caso de tenerlo, caso contrario el Certificado de trabajo.
  • RUC ( Registro único de contribuyentes ) o
  • RISE (Régimen Impositivo Simplificado) 
  • Certificado de estudios vigente y actualizado
  • Título profesional en caso de haber finalizado sus estudios de bachillerato o universidad.
  • Partida integra de nacimiento
  • En caso de ausencia de uno de los padres, Poder general del tutor.
  • Documento de soporte de la persona que paga los estudios ( Provisto por AQTEcuador)
  • Para este proceso, el estado civil NO es importante. el solicitante puede ser soltero, casado,viudo (a ) unión libre, unión de hecho, etc

Costo total del proceso

$ 1.100 Usd

Los costos incluyen, honorarios, llenado de formularios, tasa de presentación consular y asesoría total para el proceso

También te puede interesar:

enfermera en estados unidos con uniforme de enfermeria

Estudia Inglés y Enfermería en Estados Unidos

Estudia Inglés y Enfermería en Estados Unidos Visa de Estudio y Certificación Laboral ¿Por qué elegir nuestro programa de inglés ...
curso de osha gratis online

Certificación Osha

Cursos Osha DUDAS? Somos el Centro Educativo Más Confiable En Nueva York Y La Comunidad Hispana En Capacitaciones De Seguridad ...
visa a españa

VISA A ESPAÑA

Visa a España Cómo Solicitar una Visa España Schengen desde Ecuador Solicitar una visa España Schengen es el primer paso ...
visa australia working holiday

VISA AUSTRALIA WORKING HOLIDAY

Estudia y Trabaja en Australia explora australia Si buscas un país con un sistema educativo de excelencia, alta calidad de ...
barbero cortando el cabello

Estudia inglés y barbería profesional en Nueva York

ESTUDIA INGLÉS Y BARBERÍA EN NUEVA YORK Visa de Estudio y Certificación Laboral en Nueva York ¿Por qué elegir nuestro ...
Cocteles blue moscau

Aprende Inglés y estudia bartender en nueva york

INGLÉS Y BARTENDING EN NUEVA YORK Estudia Inglés y Bartending en Estados Unidos Estudia 3 meses de inglés + 1 ...
MANICURA - AQTECUADOR

Inglés + Manicure

Estudia Inglés y Manicura en Estados Unidos Estudia 3 meses inglés y 2 meses manicure Manicure con diseñoManicure y PedicureManicura ...
Visa Americana

Visa de estudiante para Estados Unidos

Estudia Inglés en Nueva York Aprende Inglés en la Capital del Mundo Nuestra escuela en Nueva York ofrece programas especializados ...
Visas de Turismo USA desde Ecuador | Información de la Embajada de Estados Unidos

Visa de Turismo a Estados Unidos

Aplica tu Visa Americana Guía Completa para Obtener la Visa Americana en Ecuador. Información de la Embajada de Estados Unidos ...